Rollo aislante térmico reflexivo
Aislatermic es la gama de rollos aislantes térmicos reflexivos de baja conductividad térmica (λ= 0,025 W/mK) y espesor reducido (entre 3 y 30 mm).
Evitan la transmisión de calor en edificación aumentando la eficiencia energética sin apenas disminuir la superficie habitable.
¿Eres un profesional de la construcción? Pide tu presupuesto con condiciones únicas.
¿Qué rollo de aislante térmico reflexivo comprar?
Aislante reflexivo de 8mm de espesor, especialmente indicado para suelos, pero también puede instalarse en cubierta y tabiquería interior.
R = 1,35 m²K/W (no necesita cámara de aire)
Es el modelo más fino de toda la gama, su espesor es de sólo 3 mm. Es muy versátil: ideal para pilares y cantos de forjado, pero puede ser instalado en cualquier superficie.
R = 1,44 m²K/W (en interior de cámaras de aire de 2+2 cm)
Aislante reflexivo multicapa de gran resistencia térmica con 25mm de espesor en reposo. Se recomienda su uso en tabiquería interior.
R = 2,09 m²K/W (en interior de cámaras de aire de 2+2cm)
El aislante reflexivo multicapa con mayor poder aislante, tiene un espesor de 30mm en reposo (comprimible hasta 10mm). Se recomienda su uso en fachada y cubierta.
R = 2,64 m²K/W (en interior de cámaras de aire de 2+2 cm)
¿Qué es un rollo de aislante térmico?
Es el formato en el que se comercializan los aislantes térmicos reflexivos.
Gracias a su ligereza, flexibilidad y espesor reducidos, los rollos de aislante térmico reflexivo son muy fáciles de transportar, almacenar e instalar.
Los aislantes térmicos reflexivos, pese a tener un espesor mínimo gozan de un coeficiente de conductividad muy bajo y de una gran resistencia térmica, por lo que se consigue más aislamiento con menos espesor que un aislante tradicional.
¿Qué beneficios aporta un aislante reflexivo?
- Confort térmico y acústico
Asegura en tus proyectos una temperatura agradable durante todo el año gracias a su baja conductividad térmica. Con la rotura de puentes térmicos también se previene la aparición de humedad, condensación y problemas derivados, como el moho.
Al tener propiedades de aislamiento acústico, se reduce el ruido tanto aéreo, como por impacto.
- Ahorro económico y energético
Construye edificios con bajo consumo energético, que contribuyen al cuidado del medioambiente y el ahorro económico al destinar menos recursos a la aclimatación de los espacios.
Tus clientes notarán el ahorro en calefacción y aire acondicionado.
Saber más sobre los aislantes reflexivos en una Passivhaus >
- Seguridad
Lleva a cabo tus proyectos de construcción con plena seguridad.
Los aislantes reflexivos son no inflamables y contribuyen a la propagación del fuego en muy baja medida. A diferencia de otros aislantes, los reflexivos no producen irritaciones o alergias en la piel, su instalación es completamente segura. Son reciclables y ecológicos en su elaboración.
- Comodidad
Su espesor reducido (entre 4mm y 30mm) hace que la superficie habitable se reduzca menos que utilizando aislantes tradicionales. Es un material ligero y flexible, que lo hace muy fácil de instalar, transportar y almacenar.
Tiene una gran durabilidad: es imputrescible, no se degrada con el paso del tiempo y no necesita mantenimiento.
¿Necesitas aislantes reflexivos para tu proyecto de construcción?
Te facilitamos el trabajo con condiciones únicas para profesionales.
Presupuesto en 24h.
Envío a pie de obra en 24-48h.
Asesoramiento técnico personal
Tipos de aislantes térmicos reflexivos
Aislantes multicapa
Están compuestos de varias capas o láminas de aluminio y otros materiales aislantes, como láminas reflectoras, guatas de poliestar, poliéster metalizado armado y espumas de polietileno. Nuestros modelos multicapa son Aislatermic 15 y Aislatermic 19 PRO.
Aislantes con base de burbuja
Se componen de una matriz de burbujas de polietileno que encierra aire seco estanco en su interior. Esta matriz se recubre con dos capas de aluminio puro (en el caso de Aislatermic) o una capa de aluminio puro y espuma de polietileno (en el caso de Aislatermic Suelos).
Si eres un particular puedes comprar nuestros aislantes reflexivos directamente en la tienda online.
Si eres un profesional de la construcción solicita tu presupuesto personalizado aquí.
¿Cómo se instalan los aislantes térmicos reflexivos?
La manera de instalarlos depende de la superficie en la que se vayan a instalar, del grado de aislamiento requerido por la misma y del espacio disponible.
Aprende a instalar los aislantes reflexivos en las
diferentes zonas de la vivienda:
Guía de instalación de Aislatermic
Estos pasos sirven para instalar Aislatermic, Aislatermic 15 y Aislatermic 19 PRO.
1. La superficie donde vayas a instalar el aislante reflexivo debe estar en buenas condiciones, limpia y seca. En caso de que haya moho, debes limpiarla previamente con lejía u otro desinfectante.
2. Para que Aislatermic trabaje al 100% de sus prestaciones, debes instalarlo entre dos cámaras de aire no ventiladas (de 2+2 cm en pared y 4+4 cm en cubierta). Si no es posible, puedes instalarlo con una sola cámara de aire o sin ella, pero sus prestaciones y resistencia térmica disminuirán.
Puedes crear las cámaras de aire con perfiles, rastreles o listones y colocarlos previamente a la instalación del aislante reflexivo.
3. Corta el aislante a la medida deseada. Ten en cuenta que las uniones deben solaparse al menos 10 cm.
Es un material semirrígido y flexible, por lo que puedes cortarlo con tijeras o cúter fácilmente.
4. Desenrolla Aislatermic y ánclalo al soporte en la parte superior. Después ténsalo y ves anclando todo el perímetro cada 5 cm a los perfiles. El anclaje puedes hacerlo mediante masillas, clavos o grapas.
5. Repite el proceso con la siguiente lámina. Debes solaparla al menos 10 cm con la lámina anterior. Recuerda que debes anclarla también a los perfiles. Es decir, cada lámina debe estar anclada por sus cuatro lados y en los que coincida con otra lámina, deben solaparse 10 cm.
6. Para asegurar el aislamiento, debes sellar las juntas con cinta de aluminio Cintalux. Ves desenrollando y pegando la cinta encima de la junta, asegurándote de que no queden burbujas.
Si para anclar Aislatermic al soporte has utilizando grapas o clavos, debes taparlos igualmente con pequeños trozos de cinta de aluminio Cintalux.
7. Coloca una nueva tanda de perfiles para crear la segunda cámara de aire y cierra el aislamiento con el material que desees.
¿Quieres incluir materiales innovadores y de calidad en tu proyecto de construcción?
Te facilitamos el trabajo con condiciones únicas para profesionales.
Presupuesto en 24h.
Envío a pie de obra en 24-48h.
Asesoramiento técnico personal