Atención a profesionales: 911 282 200603 703 370

Cómo solucionar las goteras por problemas en tu cubierta, terraza o azotea

En Arelux, contamos con una amplia gama de productos destinados a prevenir y resolver de manera efectiva este problema.

La solución antigoteras

La aparición de goteras en azoteas, terrazas o cubiertas es una situación más común de lo que parece, y se convierte en un serio problema si no se atiende a tiempo.

 

Las goteras no solo amenazan la estructura física de tu hogar, sino también la salud y bienestar de los que viven en él.

 

Conoce las principales causas de las goteras, su impacto y cómo los productos Arelux son tu aliado para prevenir y combatir este problema.

Entender el problema es el primer paso para encontrar la solución más adecuada.

Gotera en terrazas

Por qué aparecen goteras

  1. Techo dañado: El techo es la primera línea de defensa contra la lluvia y la nieve. Si hay daños o desgaste, como tejas rotas o agrietadas, puede permitir que el agua se filtre.

  2. Impermeabilización inadecuada: Un techo necesita una capa de impermeabilización debajo de las tejas o la cubierta principal para evitar que el agua se filtre en la estructura de la casa. Si esta barrera es inadecuada o se ha deteriorado, puede permitir que el agua se filtre.

  3. Ventanas o puertas mal selladas: Si las ventanas o puertas no están bien selladas, puede permitir que el agua se filtre en la casa, especialmente durante una tormenta.

  4. Tubos de ventilación y chimeneas mal sellados: Los tubos de ventilación, las chimeneas y otros elementos que atraviesan el techo necesitan ser sellados correctamente para evitar las filtraciones de agua. Si el sellado está deteriorado o dañado, puede permitir que el agua se filtre.

  5. Condensación en el ático: Si el ático de tu casa no está bien ventilado, puede acumular humedad. Esta humedad puede condensarse en las superficies frías del ático y gotear, creando una «gotera».

  6. Bloqueo en los canalones: Los canalones bloqueados pueden hacer que el agua se desborde y se filtre en la casa a través del techo o las paredes.

  7. Grietas en las paredes o la fundación: Las grietas en las paredes o la fundación de tu casa pueden permitir que el agua se filtre en la estructura.

Causas de las goteras y su efecto sobre la salud y la estructura de tu hogar

Las goteras, aunque pueden parecer un problema menor inicialmente, pueden convertirse rápidamente en una pesadilla para la integridad estructural de tu hogar y la salud de los que viven en él. Estos molestos invasores acuosos pueden tener su origen en una variedad de factores, que abarcan desde el desgaste natural de los materiales de construcción y una inadecuada impermeabilización inicial, hasta la negligencia en el mantenimiento y los estragos del clima. Cualquiera de estos factores puede, de una forma u otra, acelerar la aparición de goteras.

 

Las goteras generan repercusiones que van mucho más allá de simples molestias. Causarán severos daños estructurales a largo plazo, debilitando los cimientos de tu hogar. Los materiales de construcción como el cemento, la madera y el acero pueden verse afectados, acelerando su deterioro y dando lugar a problemas estructurales graves.

 

Además, las goteras son una fuente de humedad, lo cual puede propiciar la aparición de moho y otros tipos de humedades, deteriorando la calidad del aire dentro de tu hogar. Esto puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades respiratorias y alergias, poniendo en juego la salud de tus seres queridos.

 

Prevenir y solucionar los problemas de goteras en tejados y cubiertas es fundamental para evitar estas consecuencias. Afortunadamente, con las pinturas antihumedad y los imperbeamibilizantes de Arelux, proteges tu terraza, cubierta o azotea eficazmente y mantienes tu hogar o edificio seguro de filtraciones y goteras.

Cómo solucionar goteras en terrazas y cubiertas

  1. Identificar el origen de la gotera: Encuentra la fuente de la gotera. El agua puede viajar a lo largo de las vigas o los conductos antes de gotear en el interior de tu casa, por lo que busca signos de humedad o daño en el techo o las paredes.
  2. Preparar la superficie: Raspa cualquier pintura suelta o descamada, limpia la superficie de cualquier moho o suciedad, y deja que se seque completamente. Si hay grietas o agujeros, debes rellenarlos con un sellador o masilla adecuada y dejar que se seque completamente.
  3. Aplicar la imprimación: Una vez que la superficie esté seca y limpia, aplica una imprimación a la zona. Esto preparará la superficie para la pintura y ayudará a asegurar una adherencia adecuada. Asegúrate de que la imprimación se haya secado completamente antes de pasar al siguiente paso.
  4. Aplicar la pintura: Cuando la imprimación esté seca, puedes aplicar la pintura impermeabilizante con un rodillo o un pincel. Sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a la cantidad de capas a aplicar y el tiempo de secado entre cada capa. Pinta un poco más allá de la zona afectada para asegurarte de que estás sellando completamente el área donde puede estar ocurriendo la filtración.
 
En este enlace detallamos cada paso para impermeabilizar cubiertas y terrazas.

Pintura antigoteras para terrazas

Para superficies transitables

Para superficies NO transitables

Proveedor de materiales de construccion

Los profesionales confían en nuestro sistema de impermeabilización

Consulta nuestros precios exclusivos para el sector profesional y convierte toda obra en confort y eficiencia.