Desde: 46,46€ IVA incluido
Envío a domicilio 24/72 h
Pago seguro
Pintura térmica impermeabilizante en base agua modificada con poliuretano para la rotura de puentes térmicos e impermeabilización (en soporte visitable). Recomendada para su aplicación en tejados, cubiertas, terrazas o paramentos verticales. Es capaz de reducir en 50º la temperatura superficial de una cubierta o superficie metálica en las horas de mayor exposición solar.
¿Eres un profesional de la construcción?
Pregúntanos por las tarifas exclusivas
La principal función de Imperlux Termic Roof es la rotura de puentes térmicos (superficies de la vivienda en las que convergen materiales de diferente composición) desde el exterior, al mismo tiempo que impermeabiliza la superficie evitando el paso del agua.
Es ideal para utilizar en tejados, cubiertas, terrazas visitables y otros paramentos horizontales, tanto en obra nueva, como en rehabilitación.
Composición
Pintura térmica impermeabilizante en base agua modificada con poliuretano. Se presenta con una morfología de pasta semifluida. Incorpora microesferas cerámicas de núcleo hueco que crean una capa de aire superficial produciendo la rotura del puente térmico.
Propiedades de Imperlux Termic Roof
1. Limpiar el soporte
Previamente habrá que sanear el soporte y asegurar que está firme, libre de vegetación y sin grietas.
Dejar completamente limpia y seca la superficie donde se va a aplicar la pintura. Limpiar posibles restos de grasa, polvo y otra suciedad para asegurar un buen agarre de la pintura.
2. Aplicar la imprimación o el sellador en caso necesario
Según el material del soporte sobre el que se aplique la pintura térmica, es necesario utilizar una imprimación que facilite la adherencia.
3. Homogeneizar la pintura
Para asegurar que la pintura es homogénea hay que removerla a fondo. Puedes ayudarte de una batidora helicoidal a bajas revoluciones.
4. Aplicar la pintura térmica impermeabilizante
La aplicación se puede realizar con brocha o rodillo de pelo corto en 2 o 3 manos.
Si eres un profesional también la puedes aplicar con llana en una sola mano.
Para pintar con rodillo o brocha se puede diluir la pintura con un 5-10% de agua para hacerla algo más fluida (primera y segunda mano). Siempre debe alcanzarse el rendimiento de 1 litro/m². La última mano se recomienda aplicarla pura, sin diluir.
En caso de aplicarse con llana no se recomienda diluirla.
Se puede aplicar con Airless de boca ancha a baja presión, siempre ensayando previamente, ya que la densidad de la pintura podría provocar obturaciones durante la aplicación.
Siempre hay que respetar el espesor mínimo de 1400 micras (1,4 mm) y el rendimiento de 2 l/m².
Entre una mano y otra esperar hasta que la pintura esté seca al tacto (aproximadamente 2 horas dependiendo de la temperatura y la ventilación).
El secado total se produce entre 12 y 24 horas.
5. Repintar con pintura plástica si se desea
Imperlux Termic Roof es repintable y lavable.
Se puede repintar encima cuantas veces se quiera sin que la pintura térmica pierda sus propiedades, siempre que se haga con una pintura de características similares, para uso exterior y que sea visitable o transitable.
¿Quieres incluir materiales innovadores y de calidad en tu proyecto de construcción?
Te facilitamos el trabajo con condiciones únicas para profesionales.
Presupuesto en 24h.
Envío a pie de obra en 24-48h.
Asesoramiento técnico personal
Reduce el consumo energético hasta un 40% en tus proyectos gracias a la pintura térmica. Al promover una temperatura más confortable tanto en invierno, como en verano, no es necesario hacer tanto uso de la calefacción y el aire acondicionado.
Imperlux Termic Roof rompe los puentes térmicos, que causan las humedades por condensación y provocan el moho.
También impermeabiliza el soporte evitando las humedades por filtración.
Reduce hasta 50ºC la temperatura superficial de una cubierta metálica expuesta al sol y, al mismo tiempo, la dota de estanqueidad total.
Las superficies de aplicación más comunes son:
Además de aplicar Imperlux Termic en las superficies donde se produzcan puentes térmicos:
Cuando los puentes térmicos son muy fuertes, los pilares y los cantos de forjado transfieren este problema a las paredes perimetrales de la vivienda. Los tabiques interiores de separación de habitáculos no suelen verse afectados.
Nuestra recomendación es no utilizar pintura sobre este tipo de superficies.
Sin embargo, en el caso una azotea a la que se quiere dar un tratamiento de rotura de puente térmico y que siga siendo transitable, se podría utilizar Imperlux Termic Roof y encima aplicar nuestra pintura impermeabilizante de poliuretano Imperlux Pol que es transitable.
Sí, se puede aplicar Imperlux Termic Roof, asegurando siempre que la pintura antigua esté en buen estado.
Copyright 2023 © Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |